domingo, 6 de marzo de 2016

Estándares de Auditoria de Sistemas

Una auditaría se realiza con base a un patrón o conjunto de directrices o buenas prácticas sugeridas. Existen estándares orientados a servir como base para auditorias de informática. Uno de ellos es COBIT (Objetivos de Control de la Tecnologías de la Información), dentro de los objetivos definidos como parámetro, se encuentra el "Garantizar la Seguridad de los Sistemas". Adicional a este estándar podemos encontrar el estándar ISO 27002,el cual se conforma como un código internacional de buenas prácticas de seguridad de la información, este puede constituirse como una directriz de auditoria apoyándose de otros estándares de seguridad de la información que definen los requisitos de auditoria y sistemas de gestión de seguridad, como lo es el estándar ISO 27001.

ESTÁNDARES GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Los diez (10) Estándares siguientes son aplicables para la auditoria  de Sistemas  de Información

INDEPENDENCIA

Estándar General No. 1 Actitud y Apariencia.

En todos los asuntos  relacionados con auditoría, El Auditor de Sistemas de Información. Deberá ser independiente del auditado en actitud y apariencia.

Estándar General No. 2. Relación Organizacional.

La función de auditoría de sistemas de información deberá ser lo suficientemente  independiente del área que está auditando, para  permitir la obtención del objetivo de la  Auditoría.

Estándar General No. 3. Código de Ética Profesional

El auditor de Sistemas deberá adherirse al Código  de Ética Profesional.

COMPETENCIA TÉCNICA

 Estándar General No. 4  Habilidades y Conocimiento.

El auditor  de Sistemas  de Información deberá ser técnicamente competente, y poseerá las capacidades  y conocimientos  necesarios  para desempeñar su trabajo  de Auditor.

Estándar General No. 5. Educación  Profesional  Continua.

El auditor  de Sistemas  de Información  deberá mantener competencia técnica mediante una  apropiada  educación continua.

EJECUCIÓN DE TRABAJO

Estándar General No. 6. Planeación y Supervisión.

Las Auditorias de Sistemas de Información deben ser planeadas y supervisadas para asegurar que los  objetivos de la auditoría  se alcanzan y se  satisface el cumplimiento de estos estándares.

Estándar General No. 7. Requerimiento de Evidencia

Durante el curso de la  auditoría, el auditor de Sistemas de Información deberá obtener  evidencia esencial y suficiente para soportar  los hallazgos y conclusiones reportados.

Estándar General No. 8. Debido cuidado Profesional.

El debido cuidado Profesional debe ser el ejercicio  en todos los aspectos del trabajo del Auditor de Sistemas de Información, incluyendo la observancia de auditoria aplicables.

REPORTE

Estándar  General No. 9. Reporte del Alcance  de la Auditoría.

En la preparación de  reportes,  el auditor de sistemas de información, deberá plantear  los objetivos de la auditoria, el periodo de cubrimiento y la naturaleza y extensión del trabajo  de auditoría ejecutado.

Estándar General No. 10. Reporte de hallazgos y conclusiones.

En la preparación  de reportes,  el auditor  de sistemas de información deberá plantear los hallazgos y conclusiones relacionados con el trabajo  de auditoría ejecutado,  al igual  que cualquier excepción ó calificación que el auditor tenga con respecto a la auditoría.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Game Boy